El Centro Cultural de Música tiene como objetivo brindar mayores oportunidades de actuación a los artistas nacionales y sobre todo ampliando la cultura musical de la sociedad uruguaya.
En el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, existe una exposición permanente de obras de este artista y exposiciones itinerantes de pintura, fotografías, telar, plástica en gral. Cuenta con un amplio salón para cine, danza ó teatro.
Tarobá es un centro cultural para la integración de personas con discapacidad, que tiene como propósito estimular a sus alumnos a vincularse con los distintos grupos que existen en la sociedad. Los alumnos tienen discapacidades como sindrome down, dificultades de motricidad y retardo intelectual y [...]
El Centro Cultural y Recreativo Alma Gallega realiza actividades sociales, culturales y reuniones de celebraciones festivas y tradicionales.Se dictan cursos de baile gallego, flamenco, danzas tradicionales gallegas y coro. Esta institución forma parte de la Unión de Asociaciones Gallegas
El Centro cultural y recreativo Hijos de Galicia surge, como en la mayoría de los casos, como núcleo de reunión de los emigrantes llegados al país. En la actualidad, funciona básicamente como institución recreativa.Organiza actividades sociales, culturales y celebraciones festivas y tradicionales. Esta [...]
Referentes en formación de formadores en: Danza, Música, Plástica y Talleres de Arte, de CINE. Trabajando desde el desarrollo individual, en la formación de artistas desde el formato taller, y de técnicos desde las formaciones tanto presenciales como en formato semi-presencial [...]
Contribuir a la autonomía e integración social de jóvenes, promoviendo: el acercamiento vivencial a los territorios rurales; la educación, la formación y la capacitación agraria y cooperativa; la integración al mundo del trabajo en el medio rural; el desarrollo [...]
Centro de Integración Cultural Uruguay China divulga la cultura china en todos sus planos, la antigua y la moderna. El conocimiento de la cultura promueve y desarrolla los vínculos de amistad y favorece el intercambio, que es la finalidad más importante que se plantea el Centro. Para [...]
Centro de Interpretación y Museo Lacán Guazú depende de una Asociación Civil local. Cuenta con una importante colección paleontológica del litoral del país. Además reúne objetos arqueológicos y piezas históricas ligadas a la agricultura de Soriano. Desarrolla exposiciones temporales y permanentes; [...]
El Centro de Investigación de Arte Rupestre del Uruguay, es una Organización No Gubernamental (ONG), que tiene como objetivo salvaguardar y hacer conocer el arte prehistórico nacional.Los únicos relevos de sitios con arte rupestre en el Uruguay que se conservan, aún de aquellas pinturas y grabados [...]
El CIPET realiza investigaciones, estudios, asesoramiento y crea Proyectos Turísticos. Está integrada por profesionales de los viajes y el turismo, los cuales son miembros reconocidos. Se establecen acuerdos con otras instituciones e institutos de capacitación y enseñanza.
Su objetivo es investigar, recopilar y presrvar información sobre la ciudad de San Carlos, fotos, antiguos artículos periodísticos, entre otros.
Archivo Audiovisual del Centro de la Memoria fue creado con el objetivo de estimular y posibilita a los pobladores de diversas comunidades de los departamentos de Tacuarembó y Rivera para que fueran ellos mismos quienes registraran la historia y cultura de sus pueblos.
Centro Delfines funciona en la Ciudad de Sauce en Salón Comunal del Complejo de viviendas del SIAV. Atiende a una población que comprende a adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad mental. Se ocupan de la rehabilitación social de sus usuarios, trabajando en diferentes [...]