Nombre: Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia
Sigla: ASFAVIDE
Año de fundación: 2012
Dirección: Gral. Flores 2419 esquina Domingo Aramburú
Ciudad: Montevideo
Departamento: Montevideo
Municipio: C
Teléfono: 094 863 807
Email: asfavide@gmail.com
Web: https://www.asfavide.uy/ https://www.facebook.com/Asfavide/
Referentes: Graciela Barrera, Presidenta, María Luisa Martinez, secretario, Daniel Amaro
Resumen:
La Asociación nació de la unión de un grupo formado por familiares y víctimas de la delincuencia, y sus fines a nivel nacional son los siguientes:
• Fomentar y/o coadyuvar en la elaboración de normas mínimas sobre protección de las víctimas, sus familiares o causahabientes, respecto de cualquier delito, en particular en su acceso a la justicia y a los derechos a una indemnización por el evento sufrido,
• Coadyuvar en que la víctima, sus familiares o causahabientes accedan a una asistencia psicológica y legal, o de otra índole, según los casos concretos,
• Elaborar proyectos y/o programas tendientes a la rehabilitación de las víctimas, sus familiares o causahabientes de la delincuencia. También podrá coadyuvar en la elaboración de proyectos y/o programas con la misma finalidad, de naturaleza privada o pública,
• Ser garante, defensor y promotor de los derechos de las víctimas, familiares, causahabientes, damnificados de delitos,
• Fomentar la participación de la Asociación con otras entidades, de cualquier naturaleza, incluso internacionales, mediante acuerdos marco o específicos, con el objeto de cumplir con su objeto,
• Difundir el objeto de la asociación por todos los medios disponibles, a cuyos efectos podrá, por ejemplo: realizar actividades académicas, debates, informes, entrevistas, boletines, etc.
• Fomentar por todos los medios disponibles la concientización de la población respecto de la situación de las víctimas, familiares o causahabientes que han sufrido un delito,
• Actuar como facilitador o vocero ante las autoridades internacionales, nacionales, departamentales o locales a los efectos de cumplir con su objeto social
• Propiciar la creación de un fondo estatal o de otra naturaleza a los efectos de cumplir con los objetivos precedentes
Tipo: Organizaciones de promoción de derechos e incidencia
Áreas de trabajo: Inclusión social
Subáreas de trabajo: Lucha contra la discriminación y la violencia
Última actualización: 06/05/2020
Compartir: