Asociación Tacuaremboense del Trastorno del Espectro Autista | ATATEA

Nombre: Asociación Tacuaremboense del Trastorno del Espectro Autista

Sigla: ATATEA

Año de fundación: 2014

Dirección: General Flores 490

Ciudad: Tacuarembó

Departamento: Tacuarembó

Teléfono: 46344965

Email: atatea.uy@gmail.com

Web: https://web.facebook.com/atatea2014/

Referentes: Monica Suárez (Secretaria), Ana López (Presidenta)

Resumen:

ATATEA es una asociación civil sin fines de lucro que se creó con los siguientes fines: a) Crear un centro terapéutico, educativo y recreativo para la atención integral del niño y adolescente con T.E.A. (TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA). El mismo contará con personal especializado, para que a través de una atención personalizada se ayude a estos niños y adolescentes con T.E.A. a desenvolverse mejor en el medio que les rodea, mediante la capacitación, educación, información, atención y asistencia necesaria así como el mejoramiento en la integración e inclusión social tanto personal como comunitario; b) Procurar la asistencia, apoyo y orientación a los padres y familias de personas con T.E.A., con prescindencia absoluta de todo credo religioso y político; c) Promover campañas de divulgación sobre los diferentes aspectos del T.E.A., organizar cursos y conferencias; d) Crear una biblioteca y banco de datos; e) Promover la cooperación e integración nacional e internacional, para el intercambio de información sobre el T.E.A., procurando el reconocimiento de esta asociación; f) Defender los derechos del niño y adolescente con T.E.A.

Información adicional:

El mejor plan de tratamiento puede utilizar una combinación de técnicas que abarcan: Análisis del comportamiento aplicado (ABA, por sus siglas en inglés) Medicamentos Terapia ocupacional Fisioterapia Terapia del lenguaje y del habla. Con la terapia adecuada, muchos de los síntomas de TEA se pueden mejorar. La mayoría de las personas con TEA siguen teniendo algunos síntomas durante todas sus vidas, aunque son capaces de vivir con sus familias o en la comunidad.

Tipo: Redes y asociaciones de segundo grado

Áreas de trabajo: Educación, Niñas, niños y adolescentes, Salud

Subáreas de trabajo: Educación no formal, Primera infancia, Salud mental

Última actualización: 17/01/2020

Imprimir:

Compartir:

Contacto con la organización