Nombre: Asociación Uruguaya de Alzheimer y Similares
Sigla: AUDAS
Año de fundación: 1991
Dirección: Magallanes 1320, PB
Ciudad: Montevideo
Departamento: Montevideo
Municipio: B
Teléfono: 2400 8797
Email: audasur@gmail.com
Web: audas.org.uy/ |
Referentes: Paola Maeso - Presidenta, Silvia Serrentino - Secretaria, Irma Stalker - Tesorera
Resumen:
Asociación civil sin fines de lucro fundada en 1991, con personería otorgada en 1994 por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).Brinda apoyo a familiares y cuidadores de las personas afectadas de demencias, proveyendo ayuda práctica e información sobre la enfermedad y sus comportamientos. Tanto las consultas, como el material informativo que se entrega son gratuitos. Aumenta el nivel de calidad de vida de las personas afectadas por la demencia tipo Alzheimer y similares. Procura orientar y apoyar a los familiares y cuidadores en este largo proceso. Busca generar conciencia del problema de las demencias en la población en general, en las autoridades sanitarias y los proveedores de salud, para que mejoren los niveles de diagnóstico y el acceso a los tratamientos y cuidados necesarios. Procura lograr el reconocimiento de todos los uruguayos y poder brindar el apoyo a todas las familias que tienen personas con demencia, en el marco de un Plan Nacional de Demencias.
Información adicional:
Hasta este momento, marzo 2016, las demencias en Uruguay no son reconocidas, no forman parte de la Ley de Salud Mental, Las familias no conocen la sintomatología, no llevan a su familiar prontamente al médico con lo cual tardan entre 2 a 5 años de conocer un diagnóstico, se retrasa el tratamiento y no acceden a terapias no farmacológicas para retrasar la enfermedad y mejorar así su calidad de vida
Filial Salto:
Centro "Nerea Sequeira" | Ana María de los Santos | Calle 19 de Abril 2022 |Tel. 4733 1528
Facebook /audas.uruguay
Tipo: Organizaciones de atención y servicios
Áreas de trabajo: Salud, Participación y derechos, Inclusión social
Subáreas de trabajo: Salud mental, Derechos Humanos, Discapacidad, Promoción de la salud
Última actualización: 23/05/2020
Compartir: