El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) es una organización sin fines de lucro dedicada a investigar y analizar temas políticos y económicos con el objetivo de contribuir al debate informado y mejorar las políticas públicas. Su visión es posicionar a Uruguay [...]
Amigos del viento es un grupo multidisciplinario, técnico y profesional que se dedica al estudio de las temáticas ambientales de relevancia para la mitigación y adaptación del Cambio Climático y la Gestión de Riesgos de Desastres, de manera multidisciplinaria, [...]
El Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay se creó en 2005, en ese entonces como Grupo de Investigación de los Murciélagos. Está integrado por investigadores, estudiantes y colaboradores del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo. [...]
Desde el año 2000 la Organización para la Conservación de Cetáceos/ OCC (Uruguay), impulsa programas de sensibilización y de incidencia pública para la efectiva conservación de la ballena franca austral (Eubalaena sp.), otros cetáceos y su hábitat [...]
Contribuir en la conservación de la biodiversidad a través de la gestión ambiental del territorio, utilizando como herramientas la investigación, educación y participación activa de las diferentes comunidades locales. Instagram: https://www.instagram.com/ecobio_uruguay/?hl=en Facebook: [...]
CIEDUR procura contribuir a la construcción de alternativas para el desarrollo sustentable del país, promoviendo la investigación en ciencias sociales, la adquisición de conocimientos, la difusión y educación dirigida a los sectores populares, y la participación [...]
El objetivo del CEUMI es la promoción de la espeleología (estudios de los espacios subterraneos) y la práctica de las técnicas espeleológicas.
Vela por la protección de los derechos de los obtentores vegetales y garantizar el progreso genético. El reconocimiento de estos derechos, genera un mayor desarrollo de las variedades vegetales y por ende, mayor progreso genético, beneficiando directamente los ingresos del productor [...]
Apoyo a las actividades de investigación de Uruguay en la Antártida, mediante la cooperación económica, social, moral y profesional, su promoción y su difusión.
Obsur busca contribuir a la formación y reflexión de la comunidad cristiana observando y compartiendo la realidad social y eclesial mediante la información, el estudio y la investigación. Lleva adelante iniciativas que involucran a distintos actores y temas de relevancia en [...]
Institución académica privada cuyos objetivos son promover y realizar investigación sobre la economía nacional, regional y mundial; contribuir al desarrollo de la ciencia económica y capacitar recursos humanos en las áreas de su especialidad. Para cumplir sus [...]
Estimular la investigación. Formar psicoterapeutas. Difundir conocimiento. Favorecer las relaciones internacionales de profesionales, investigadores y estudiantes entorno a la Psicología. Proporcionar hospitalidad científica a las personas ligadas al área.
La Fundación Salud “Dr. Augusto Turenne” constituye un ámbito abierto y participativo que convoca a todos los actores vinculados a la salud, con el objetivo general de analizar, estudiar y generar propuestas que mejoren la calidad de las prestaciones sanitarias en particular [...]
Somos un centro de estudios y divulgación que nuclea a especialistas en diversos campos de las ciencias económicas para contribuir al debate ciudadano de calidad para el desarrollo de Uruguay.
La Sociedad Teosófica se define como una “organización internacional no sectaria de mujeres y hombres que están unidos por el reconocimiento del principio de fraternidad”. El propósito de la sociedad es elevar a la humanidad desde el punto de vista moral y espiritual. [...]