La Sociedad Criolla La Querencia tiene como objetivo conservar la tradición y las costumbres gauchas. Organizan jineteadas internacionales en el mes de Mayo y juegos de destreza en el mes de setiembre.La sociedad participa también de diferentes eventos regionales y nacionales, como El Encuentro con [...]
La Sociedad Criolla Los 33 cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomentar la solidaridad de las sociedades criollas por el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
la Sociedad Criolla Los Andariegos cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomentar la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
Sociedad Criolla Los Manguerones cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
La Sociedad Criolla Los Patricios se encarga de cultivar y difundir la tradición nativa en todos sus aspectos y fomentar la solidaridad de las sociedades por el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
La Sociedad Criolla Los Tizones de Ansina cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades criollas en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
La Sociedad Criolla Manuel Antonio Ledesma cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomentar la solidaridad de las sociedades criollas en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
La Sociedad Criolla Marcheros de Aiguá participa en desfiles de caballería gaucha, festivales del departamento y zonas aledañas, buscando promover las tradiciones por medio de estas actividades. El primer fin de semana de febrero se lleva acabo el festival criollo de Aiguá, en el cual participan.
La Sociedad Criolla Mataojo se encuentra ubicada en el departamento de Maldonado, 4ta. Sección Judicial y Policial “Mataojo”, al pie de los Cerros Hermanos en la Ruta 12 a la cual se accede por camino vecinal. Dista a 7km de Pueblo “El Edén” en el mismo paraje. El escenario lleva el nombre [...]
La Sociedad Criolla Paisanos Unidos de Achar cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos. Fomenta también la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.Participan en desfiles de caballería gaucha y festivales del departamento [...]
La Sociedad Criolla Vecinos Unidos de la Aldea cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas. Participa en desfiles de caballería gaucha y festivales del departamento y zonas aledañas, [...]
La Sociedad de Campo Lameiro del Uruguay Cultural y Recreativa realiza actividades sociales, culturales y reuniones de celebraciones festivas y tradicionales.Se dictan cursos de baile gallego, flamenco, danzas tradicionales gallegas y coro. Esta institución forma parte de la Unión de Asociaciones [...]
La Sociedad Hípica Social y Tradicionalista Potros y Palmas se constituye en el paraje que circundan las localidades de Piedras Blancas, Miguelete y Manga.Cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de los pueblos de América por el intercambio [...]
Sociedades Tolkien es el nombre de una serie de asociaciones dedicadas al estudio de la obra del escritor J. R. R. Tolkien. Fue constituida con el fin de reunir y servir de punto de encuentro para los seguidores de J. R. R. Tolkien de Uruguay, difundiendo su obra y propagando tanto la cultura como la [...]
SUA es el sindicato de artistas de la actuación, profesiones y oficios conexos. Sus objetivos son defender los derechos de los artistas, promover fuentes de trabajo y buscar mejores condiciones laborales para sus afiliados; representar a sus afiliados ante toda relación laboral artística; [...]