La Gateada Sociedad Criolla está ligada a la tradición uruguaya. Dicha sociedad está formada por un grupo de amigos y familiares que acompañan distintos festivales tradicionales a lo largo y ancho del pais. La aparceria cuenta con aproximadamente 40 miembros. En la medida que sea posible se participa [...]
La Sociedad Criolla Los Treinta y Tres y Puntas de Tres Cruces cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas. Participa en desfiles de caballería gaucha y festivales del departamento [...]
Promoción en la comunidad de la valoración de La Calera de las Huérfanas, como parte del patrimonio histórico, cultural y espiritual de la zona de Carmelo, fomentando actitudes tendientes a su cuidado, preservación y desarrollo.
El Museo Ciudad de Young se trata de un Museo de Historia Regional y Local, dependiente de una asociación civil local. Incluye propuesta de exposición temporal y permanente de una colección particular de documentos inéditos, fotos y objetos de la ciudad de Young.
El Museo de Arte González Posse es dependiente de asociación civil local compuesta por vecinos, docentes, alumnos y ex alumnos del liceo Miguel C. Rubino de Durazno.Se localiza en la planta alta del centro de enseñanza reuniendo una valiosa colección de pinturas y esculturas, entre las que destacan [...]
El Museo Histórico del Río Uruguay depende de una asociación civil interesada en la investigación del Río Uruguay, como vehículo de comunicación con los puertos del sur y Río de la Plata, y en la exploración del vínculo de este recurso vital con la ciudad de Salto, a la que dio origen.
El Museo Raíces de mi pueblo depende de una asociación civil constituida por estudiantes, docentes y vecinos de la localidad. Se ubica en la capilla de Sauce (un edificio de alrededor de 85 años de antigüedad) y reúne una colección base constituida por material heredado de la iglesia, a la que [...]
El Club Melchora Cuenca es un grupo de diferentes disciplinas artísticas que promueve el intercambio cultural entre otros pueblos a nivel nacional e internacional. Defiende los derechos de los pueblos originarios siendo una ventana para artistas emergentes por diferentes escenarios de encuentros [...]
Esta organización tiene como línea de trabajo fundamental la identidad y la tradición. Intenta para ello un desarrollo fluído de las comunicaciones a nivel local y regional.
Organización de difusión de la cultura y literatura local que surge el 23 de septiembre de 2006. La organización ha publicado libros y ha participado en la difusión y organización de diferentes actividades culturales relativas al departamento. Se reúnen dos [...]
El Patronato da Cultura Galega es una institución que mantiene el compromiso de promulgar el origen e identidad gallegas, desarrollando actividades de divulgación de su idiosincrasia, cultura y costumbres gallegas entre sus socios, descendientes y público en general.Esta organización [...]
Payasos Medicinales es un proyecto creado en el 2010 por un colectivo de artistas profesionales con formación específica en la técnica del clown y diversas áreas académicas y artísticas (bailarines, músicos, cirqueros, psicólogos, maestros, educadores [...]
Intervenir en forma voluntaria sobre problemas sociales que aportan a la comunidad. Buscando a través de la inclusión social generar actividades de participación colectiva transformando el espacio público.
Platea sur fomenta el desarrollo de herramientas culturales para promover la expresión artística e inserción social.
Autoproclamada una “República” independiente, la Parva Domus es pues una micronación con un fin social y de entretenimiento. Al igual que otras similares, sus miembros (“ciudadanos”) utilizan títulos rimbombantes y reciben “honores” ficticios. [...]