Grupo de mujeres conformado para defender los derechos de las mujeres. Brindan asesoramiento y acompañamiento en violencia doméstica. Forma parte de la red CNS Mujeres y de la Red de Canarias en Movimiento.
Es un colectivo que tiene la misión de trabajar para erradicar la discriminación de la sociedad hacia las personas LGBTIQ.
La Comunidad Charrúa Atala, es una organización lucha por recuperar y salvar las tradiciones y saberes ancestrales indígenas a través del relato de las abuelas y abuelos que lo han recibido de sus mayores.
DIMAFRU está constituida por mujeres afrouruguayas de todo el territorio nacional, independientes y organizadas en organizaciones afrodescendientes feministas y/o mixtas. A partir de entonces ha tenido participación activa en eventos tanto de la sociedad civil como en actividades del [...]
Desde su surgimiento esta organización es el grupo de base en Uruguay que representa al MLCM+ (Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas). Trabaja varias áreas relacionadas al VIH y está compuesto heterogeneamente por mujeres, trans, bi, trabajadoras sexuales,etc. Trabajan en red [...]
GAP fomenta la promoción de los niños y niñas, de las personas jóvenes y las mujeres, con proyectos de autoconstrucción y mejoramiento de calidad de vida, de concientización sobre la violencia doméstica, entre otras actividades.
Organización conformada por mujeres adultos, que procura defender los derechos de las mujeres. Forma parte de la red CNS Mujeres.
Es una asociación civil que desarrolla, entre otros, servicio de asesoramiento jurídico a personas en situación de violencia doméstica. Acompañamiento en el proceso de denuncia, seguimiento de la situación.
Asociación conformada para defender los derechos de las mujeres. Desarrolla servicios de prevención de enfermedades y violencia y educación a través de talleres y difusión.
Trabaja en las áreas de educación, promoción de la salud y prevención de enfermedades en zonas rurales de población vulnerable. Realiza actividades de capacitación permanente y trabajan en forma articulada con las instituciones del medio para lograr un mayor impacto de sus intervenciones.
Grupo de mujeres que se han unido para compartir y defender sus derechos y aprender de forma conjunta. Realizan cultivos protegidos y producción hortícola y ganadera colectiva.
Apoya a familias carenciadas. Organiza talleres y capacitaciones para madres solteras y para amas de casa en temas como niñez y adolescencia,violencia doméstica,identidad y tradición y otros aspectos de interés para las mujeres. También dan charlas de salud, comercialización y medio ambiente.