Fundación Educativa para la Paz | FE-PAZ

Nombre: Fundación Educativa para la Paz

Sigla: FE-PAZ

Dirección: Martín Ximeno 951

Ciudad:

Departamento: Montevideo

Municipio: D

Teléfono: 099552238

Email: fundacioneducativapaz@gmail.com

Web: https://gleeful-moxie-7387aa.netlify.app/

Referentes: Raúl Rey Banegas - Presidente, Rosario Olivares Ayala- Secretaria general

Resumen:

La Fundación Educativa para la Paz (FE-PAZ) es una organización no gubernamental, con sede en Montevideo. Posee Personería Jurídica otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura. Actualmente tiene un convenio con MIDES para administrar un Centro 24hs de patologías crónicas. Ha tenido un programa de “Concesión de becas de estudio”, destinada a jóvenes de bajos recursos que estén cursando Educación Secundaria: Liceos, Educación Técnico Profesional. También realiza diferentes actividades sociales y culturales, impartiendo cursos, seminarios y talleres para promover valores para la vida, enfatizando cuatro aspectos como marco de referencia: 1) Desarrollo del buen carácter y la integridad personal. La integridad personal y del buen carácter son los fundamentos esenciales para convertirse en un ciudadano global que respeta los derechos humanos niversaleus como garantía para la igualdad y la no discriminación. Partiendo de la premisa de que los seres humanos son parte de la naturaleza y nuestros derechos humanos están interrelacionados con el entorno en que vivimos, se promueven cursos y talleres sobre derechos humanos y protección del medio ambiente. También se imparten cursos sobre educación del carácter y valores universales, resaltando la importancia de la responsabilidad individual y la importancia de “Vivir una Vida con Valores”. 1) Promover valores familiares y una cultura de paz. Impartiendo cursos, charlas o seminarios que fortalezcan los lazos de unión, respeto y confianza, que impulsen a protegerse unos a otros, respetando a las personas mayores, colaborando con la sociedad y el entorno. Permitiendo así, que las personas se desarrollen como como ciudadanos solidarios, responsables y éticos en cada uno de los grupos sociales de los que forma parte. 2) Hacer una contribución a la sociedad, por medio de esfuerzos constructivos, creativos y proactivos en el trabajo, las artes, empresas y negocios. Hacer una contribución a la sociedad es el derecho y la responsabilidad de todos los adultos capaces. Contribuir con su trabajo, las artes, la industria y otras expresiones creativas ayudando a su Comunidad a prosperar y poder reducir el riesgo de problemas sociales. 3) Promover asociaciones inteligentes con Instituciones públicas y privadas para la promoción de cultura y ciudadanía. Desarrollando actividades de difusión y reconocimiento de las manifestaciones artísticas y culturales que coexisten en Uruguay, fomentando al mismo tiempo la afirmación de la identidad nacional y el reconocimiento de la diversidad cultural. Realizando actividades que permitan la alfabetización, la actualización de saberes y la reinserción a la educación formal a personas excluidas.

Tipo: Organizaciones educación y capacitación

Áreas de trabajo: Educación, Inclusión social, Participación y derechos

Subáreas de trabajo: Políticas educativas, Juventud, Lucha contra la discriminación y la violencia, Personas adultas mayores, Asociaciones profesionales y empresarias, Derechos Humanos, Participación ciudadana

Última actualización: 23/04/2024

Imprimir:

Compartir:

Contacto con la organización