Grupo de estudios multidisciplinarios sobre religión e incidencia política | GEMRIP Uruguay

Nombre: Grupo de estudios multidisciplinarios sobre religión e incidencia política

Sigla: GEMRIP Uruguay

Año de fundación: 2015

Dirección: Calle 63 M 243 S 7 - Solymar

Ciudad: Ciudad de la Costa

Departamento: Canelones

Teléfono: 98615676

Email: contacto@gemrip.org

Web: www.gemrip.com.ar | www.gemrip.org

Referentes: Nicolas Pannotto, Director, Nicolas Iglesias Schneider, Coordinador de Proyectos y de GEMRIP Uruguay, Stefanie Kreher, Secretaria académica

Resumen:

El Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP) es un espacio de diálogo, educación e investigación que tiene por objetivo analizar las circunstancias y problemáticas que presenta la esfera pública y política contemporánea en su relación con los diversos fenómenos religiosos actuales, con un énfasis en el cristianismo. Dicho análisis propone no sólo hacer un diagnóstico de la influencia de estos factores contextuales en el mundo religioso, sino también realizar una contribución a la crítica y el desarrollo de ellos desde la especificidad religiosa en su práctica institucional (lo eclesiológico) y discursiva (lo teológico).

Ejes de trabajo:
-Programas de estudio y capacitación presenciales y virtuales, con y sin certificación universitaria.
-Foros públicos y jornadas de diálogo y reflexión. Apertura de espacios presenciales y virtuales de foros públicos con profesionales e intelectuales para el análisis multidisciplinario de sucesos contemporáneos.
-Trabajo en red. Trabajo en conjunto con organizaciones, espacios e instituciones afines en proyectos particulares de incidencia pública.
-Publicaciones e investigaciones. Publicación electrónica de artículos de difusión, producción de revistas on-line de investigación académica y búsqueda de posibilidades de financiación para proyectos de investigación.

Información adicional:

Este es el Capítulo uruguayo de esta organización nacida en Argentina.

Sus objetivos son.
-Fomentar el análisis del fenómeno religioso y el discurso teológico desde diversas nociones de la teoría social.
- Desarrollar un aporte singular, fundamentado y pertinente desde la especificidad del discurso teológico, hacia el desarrollo de nuevos marcos teóricos de análisis social y político.
- Abrir un espacio de diálogo e investigación multidisciplinario desde la relación entre teología, análisis del fenómeno religioso y teorías sociales.

Tipo: Centros de investigación

Áreas de trabajo: Ideas, cultura y tiempo libre, Educación

Subáreas de trabajo: Religión y creencias, Educación formal, Políticas educativas

Última actualización: 06/09/2015

Imprimir:

Compartir:

Contacto con la organización