Organizaciones de: Manejo de residuos - Reciclaje

Medio ambiente y recursos naturales

Resultados 1 a 13 de 13

Acción Promocional 18 de Julio | AP18

Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja desde 1966 en el barrio 18 de Julio, del Cerrito de la Victoria. Tienen como objetivo colaborar en el desarrollo de la comunidad mediante la asistencia y el apoyo gratuito a la gestión de comisiones vecinales, grupos de acción [...]

Alianza Basura Cero Uy (antes Colectivo Uruguay basura cero)

El Colectivo Uruguay Basura Cero tiene como objetivo aprovechar al máximo y enviar al destino correcto todo aquello que puede ser reciclado y compostado. También reducir al mínimo la incineración y el envío de basura al relleno sanitario.  Esto se implementa: [...]

Asociación Retos al Sur

Su propósito es incidir en la reflexión y construcción de un modelo alternativo de desarrollo, basado en valores como la justicia social, la participación democrática, el cuidado del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades humanas desde un paradigma [...]

Centro Uruguay Independiente | CUI

El Centro Uruguay Independiente trabaja en varios proyectos de reciclaje y concientización del cuidado del medio ambiente.  Proyectos: Gestión social de residuos:  propone un cambio radical respecto a lo que se hace actualmente en nuestro país, pues lleva implícito [...]

Comisión Barrio Villa Esperanza

La comisión trabaja en el barrio Villa Esperanza, el cual es lindero al barrio Casabó en Montevideo. Desarrolla actividades de inclusión social y acciones de cuidado del medio ambiente y de concientización en torno a los temas ambienales, como educación sobre reciclajes.

Compromiso Empresarial para el Reciclaje - Uruguay | CEMPRE Uruguay

Promueve la reducción y el reciclaje de residuos en Uruguay. Procura ser un referente proactivo, facilitador, impulsor de modelos y de innovación, integrado e integrador a nivel nacional y regional, apoyado por un amplio grupo de empresas. Impulsar un Uruguay que recicla, reduce la generación [...]

Cooperativa de Trabajo Cultural Capurro

La Cooperativa de Trabajo Cultural Capurro se funda el 11 de septiembre de 2013, reuniendo a un grupo diverso de trabajadores vinculados con el fin de gestionar proyectos propios privados y estatales en el ámbito socioeducativo, cultural y de concientización ambiental.

Cooperativa Uruguay Recicla | URECOOP

Cooperativa de Educación Ambiental. Comprometida con el cuidado del Ambiente, generando una nueva cultura “DE LAS 5 R”: Reducir Recuperar, Reciclar, Reutilizar y Reforestar. Instagram: https://www.instagram.com/uruguayrecicla/ Facebook: https://www.facebook.com/uruguayrecicla

Organización San Vicente Obra Padre Cacho | OSV Padre Cacho

Organización de promoción y desarrollo comunitario local. Se basa en el trabajo comunitario de los vecinos y vecinas que se unen desde sus necesidades comunes, donde aprenden a reconocerse como personas de derecho con potencialidades propias para su superación, en un área [...]

ReciDar | ReciDar

Recidar es un proyecto estudiantil que promueve el cuidado medioambiental y propone un plan de recolección, clasificación y reciclado de botellas plásticas en la comunidad universitaria. El proyecto nace de la inquietud de un grupo de alumnas de psicomotricidad preocupadas por el [...]

Red de Alimentos Compartidos | REDALCO

El centro de de operación de Redalco es el Mercado Modelo. Actualmente existen 2,4 de toneladas diarias de frutas y verduras que se desechan y aún están en buen estado para ser consumidas dentro del Mercado Modelo (mayoristas de frutas y verduras). Este proyecto consiste en recolectar, [...]

Repapel

Desde Repapel promovemos la construcción de sociedades conscientes de los efectos que generan sus residuos, a través de la educación y la cultura de las 3R. Proponemos sistemas de gestión de materiales reciclables a empresas, organizaciones y centros educativos. Anualmente [...]

Tapitas Oportunidades

Tapitas Oportunidades es una organización sin fines de lucro que recicla tapas plásticas y con lo recaudado de esta actividad colabora con refugios de animales de todo el Uruguay.