ONG Amigos de los Animales Paysandú trabaja para fomentar el amor hacia los animales y erradicar el maltrato. Entre sus principales actividades se encuentran la educación y prevención, las jornadas de adopción, las castraciones a precios económicos, asistencia veterinaria [...]
APTÉHA es una ONG centrada en impulsar políticas públicas de protección animal en Uruguay. También busca promover actividades educativas y académicas en torno al respeto y convivencia responsable con los demás animales. Sus objetivos son: Políticos [...]
La Organización de Bienestar Animal (OBA) desarrolla una labor dirigida castración de perros y perras en situación de calle y de los perros domésticos, como forma de evitar la proliferación de animales sueltos. Forman parte de sus tareas diarias, la atención [...]
Procurar, fomentar y apoyar en todas sus formas, el desarrollo humano integral en los sectores sociales más vulnerables, especialmente en los campos de la familia, minoridad, adolescencia y tercera edad, salud, educación, vivienda, bienestar social y calidad ambiental.
Desde el año 2000 la Organización para la Conservación de Cetáceos/ OCC (Uruguay), impulsa programas de sensibilización y de incidencia pública para la efectiva conservación de la ballena franca austral (Eubalaena sp.), otros cetáceos y su hábitat [...]
Organización de promoción y desarrollo comunitario local. Se basa en el trabajo comunitario de los vecinos y vecinas que se unen desde sus necesidades comunes, donde aprenden a reconocerse como personas de derecho con potencialidades propias para su superación, en un área [...]
Paysandú Nuestro tiene como objetivo aportar a la construcción del futuro sin dejar de preservar el pasado, de conciliar el crecimiento económico con la cultura, de impulsar un desarrollo culturalmente sustentable. La organización pone énfasis en la incidencia política [...]
Permacultura Urbana Montevideo son un grupo formado que trabaja para difundir la permacultura en la ciudad de Montevideo, por medio de cursos, talleres, huertas demostrativas y proyectos en conjunto con otros colectivos. Genera un espacio de intercambio de conocimientos, experimentación en energias [...]
Esta organización no gubernamental tiene como objetivos: promover la vida animal; luchar contra el maltrato y la violencia contra los animales; promover y generar los recursos necesarios para realizar obras de carácter social y ambiental; fomentar la asistencia médica a los animales [...]
El Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay se creó en 2005, en ese entonces como Grupo de Investigación de los Murciélagos. Está integrado por investigadores, estudiantes y colaboradores del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo. [...]
Desde una mirada inspirada en el Evangelio, PROCLADE se compromete con la inclusión social, la justicia, la paz y el cuidado de la Madre Tierra, interpelada por las desigualdades, la exclusión y la violencia. Promueve una ecología integral y estilos de vida sobrios, solidarios y [...]
Sociedad dedicada a la protección de animales, que tiene más de 200 perros a su cuidado y que promueve la tenencia responsable de animales. Instagram: https://www.instagram.com/prodeasalto/?hl=es Facebook: https://www.facebook.com/prodeasalto/
Su misión es: Fomentar el respeto, cuidado adecuado y tenencia responsable de animales domésticos, en particular los perros. - Fomentar la esterilización de los perros sin importar el sexo tanto en perros domésticos como en perros callejeros. - Estimular la adopción [...]
Asociación civil abocada a la conservación de los recursos naturales. Enfatiza la revalorización de playas a través de la restauración de dunas con la comunidad de La Paloma. Facebook: https://facebook.com/p/SOS-La-Paloma-100064815723819/&ved=2ahUKEwjfy_zKrbyJAxXhHLkGHXh8GgUQFnoECBQQAQ&usg=AOvVaw3JCKF4XfPG3104m5pADRyq
Recidar es un proyecto estudiantil que promueve el cuidado medioambiental y propone un plan de recolección, clasificación y reciclado de botellas plásticas en la comunidad universitaria. El proyecto nace de la inquietud de un grupo de alumnas de psicomotricidad preocupadas por el [...]