La Fundación Di Mauro Davrieux tiene como objetivo principal promover la salud mental en Uruguay, generando conciencia, impulsando espacios de diálogo y desarrollando proyectos que contribuyan al bienestar emocional de la población. Para ello, trabaja en cuatro ejes fundamentales: Asesorar [...]
La asociación Discapacitados Unidos es una iniciativa orientada a promover la integración social, laboral y recreativa de personas con discapacidad. Su principal objetivo es unir a personas con distintas discapacidades en un espacio inclusivo donde puedan compartir, expresarse y apoyarse [...]
Fibras es un colectivo multidisciplinario que integra conocimientos y experiencias de diversas áreas como tecnología, medicina, neurociencias, psicología, educación e investigación. Su enfoque se basa en la unión del humanismo con la tecnología, trabajando [...]
En la Fundación Gestionar Esperanzas fortalecemos el poder transformador de las comunidades más vulnerable. Acompañamos a organizaciones comunitarias en sus actividades y procesos de formalización.
Vida Silvestre se propone conservar la naturaleza en Uruguay, mediante el desarrollo y la promoción, dentro de un ámbito participativo, de actividades de protección de especies y ecosistemas, investigación científica, difusión del conocimiento, formación [...]
TAGMA, una organización uruguaya sin fines de lucro, conformada por técnicos y profesionales que trabajan de forma voluntaria con la misión de construir y habitar el mundo de formas más sostenibles, en una lógica de intercambio con la naturaleza que se traduce en mejor [...]
La Asociación Civil Sistema B Uruguay funciona en asociación con Sistema B internacional, una organización con base en Chile que promueve la transición hacia economías sustentables teniendo como prioridad inicial el desarrollo de las Empresas B. Estas nacieron [...]
REDES trabaja desde la perspectiva de la ecología-social, entendiendo que la actual crisis ecológica responde en gran medida a los procesos de concentración de recursos y toma de decisiones en manos de pocos actores corporativos, que se mueven buscando generar el mayor lucro posible [...]
Paysandú Nuestro tiene como objetivo aportar a la construcción del futuro sin dejar de preservar el pasado, de conciliar el crecimiento económico con la cultura, de impulsar un desarrollo culturalmente sustentable. La organización pone énfasis en la incidencia política [...]
KKL Uruguay es una organización sin fines de lucro. En la actualidad, y tras más de once décadas de trabajo, KKL son líderes en la lucha contra la desertificación y las acciones para mejorar el medio ambiente, plantando bosques, construyendo reservorios de agua, y áreas [...]
Asociación civil sin fines de lucro, fundada en 2010, para promover el Turismo Sustentable mediante actividades de educación, investigación, extensión, salidas, trabajo en redes y apoyo a campañas. Desde 2014 ofrecen el curso Guía de Turismo Sustentable [...]
INDRA brinda capacitación, asistencia Tecnica y asesoramiento a los gobiernos locales del norte de Uruguay en estrategias de adaptación al cambio climático. Promoueve la generación de redes en estos temas y las propuestas productivas sustentables para pequeñas comunidades [...]
IES se propone contribuir a mejorar las condiciones de los sectores en situación de vulnerabilidad socioeconómicas del área rural y urbana de todo el país. Se abarcan proyectos de desarrollo local de las distintas comunidades promoviendo la conformación de distintos [...]
Nuestro objetivo es rescatar, recuperar, brindar calidad de vida, buscar hogares responsables a los animales en situación vulnerable, abandonados, accidentados, además de generar conciencia en la población sobre la tenencia responsable.
GRUPAMA está compuesto por personas fundamentalmente de Bella Unión y tiene como objetivo principal la protección del medio ambiente de la zona con énfasis ene Rincón de Franquía, en la triple frontera (Uruguay, Argentina y Brasil). Desarrolla actividades de [...]