RED ANIMAS

Nombre: RED ANIMAS

Año de fundación: 2015

Dirección: Aiguá 853

Ciudad: Pan de Azúcar

Departamento: Maldonado

Teléfono: 099340958

Email: info.redanimas@gmail.com

Web: www.redanimas.org.uy

Referentes: Graciela Miller, Tesorera, Robert Arriola , Presidente, Carlos González, Secretario

Resumen:

RED ÁNIMAS es un proyecto comunitario de fortalecimiento del Turismo Eco-Cultural en la Microrregión de Pan de Azúcar, departamento de Maldonado. 
Está formado por un grupo de profesionales, técnicos, idóneos, emprendedores, artesanos, productores, guías de turismo, artistas, estudiantes, entre otros, que desean apostar al turismo alternativo en la Microrregión Pan de Azúcar, con el fin de lograr así empleo, revalorización, cuidado, promoción y fomento de la cultura, historia y rica naturaleza. 
Trabajan con la iniciativa de formar una vasta y organizada Red de Turismo, que conecte los servicios, atractivos, productos, conocimientos, asociaciones, empresas, autoridades, emprendimientos y esfuerzos aislados de esta Microrregión. 

Con este cometido realizan diversas actividades, reuniones, jornadas, charlas y capacitaciones entorno a varios temas vinculados con la actividad turística, además de estar en contacto con proyectos culturales, de preservación natural, instituciones, empresas y autoridades. 

Instagram: https://www.instagram.com/redanimas

Facebook: https://www.facebook.com/redanimascoop/

Información adicional:

Hasta el momento han participado y organizado distintos eventos como: Museos en la noche, Murales de Pan de Azúcar, Día del Patrimonio, participación en stand del Ministerio de Turismo en el Prado 2014-15, talleres y exposiciones de trabajos en fibras naturales en el Castillo de Piria, cursos en Vida Silvestre, salidas técnicas con CEUMI (espeleólogos), Grupo de Rescate cerro Pan de Azúcar, etc. 

Actualmente desarrollan cinco circuitos guiados, recibiendo personas de diferentes partes del País y el Mundo.

Tipo: Cooperativas

Áreas de trabajo: Ideas, cultura y tiempo libre, Medio ambiente y recursos naturales

Subáreas de trabajo: Actividades recreativas, Arte, Cultura popular, Agricultura orgánica - Agroecología, Conservación ambiental, Ecoturismo

Última actualización: 12/02/2025

Imprimir:

Compartir:

Contacto con la organización