Organizaciones de: Redes y asociaciones de segundo grado

Resultados 1 a 15 de 92

Red Ambiental Uruguay

La Red Ambiental Uruguay, fue fundada en 1991, en el marco del trabajo para la Cumbre de la Tierra, durante el Encuentro “Estrategia Uruguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable”, en la ciudad de Fray Bentos. Concebida como un órgano de coordinación, que fomentara [...]

Asociación Uruguaya Contra la Epilepsia | AUCLE

Mantener una comunidad unida de pacientes y familiares con Epilepsia para la concertación de acciones que ayuden a su inclusión social, la obtención de respaldo de instituciones Gubernamentales y Privadas, representando a esta comunidad ante la sociedad transmitiendo conocimiento [...]

Federación de Organizaciones de la Discapacidad

La Federación de Organizaciones de la Discapacidad es una red nacional que articula y representa a diversas organizaciones comprometidas con la inclusión plena y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad en Uruguay. Su labor se centra en promover políticas públicas [...]

Red Unión Grupos de la Costa | RUC

Red Unión de la Costa es una asociación conformada por comunidades, ciudadanía y academia, dedicada a la protección del ambiente desde múltiples enfoques y niveles. Cada agrupación actúa localmente en su zona, pero muchas personas también colaboran [...]

Plataforma Infancias y Adolescencias | PIAs

Plataforma Infancias y Adolescencias es una alianza de organizaciones de primer y segundo grado comprometidas en la promoción, protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el Uruguay. Se crea en diciembre del 2020, a iniciativa de la Asociación [...]

Red Nacional de Clubes de Lectura | RNCL

La Red Nacional de Clubes de Lectura (RNCL Uruguay) es un colectivo uruguayo que actualmente nuclea a 22 clubes de lectura (+200 personas), para dinamizar la lectura, transmitir experiencias, fomentar la creación de clubes autogestionados y potenciar sinergias lectoras.   Desde [...]

Caminantes - Federación de Organizaciones de Familiares por la Salud Mental | Caminantes

Asociación civil de segundo grado, de carácter nacional, sin fines de lucro, con Personería Jurídica, que agrupa a organizaciones de familiares de personas con trastornos mentales severos. Entre sus fines están: lograr mejores tratamientos médicos, rehabilitación [...]

Uruguay Libre de Megaminería

Movimiento nacional que se propone lograr una consulta nacional en la forma de plebiscito para que se prohiba la minería metalífera a cielo abierto en Uruguay. Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100068634750238

Red de Alimentos Compartidos | REDALCO

El centro de de operación de Redalco es el Mercado Modelo. Actualmente existen 2,4 de toneladas diarias de frutas y verduras que se desechan y aún están en buen estado para ser consumidas dentro del Mercado Modelo (mayoristas de frutas y verduras). Este proyecto consiste en recolectar, [...]

Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina | RAP-AL Uruguay

Red de organizaciones, instituciones, asociaciones e individuos que se oponen al uso masivo e indiscriminado de plaguicidas, planteando propuestas para reducir y eliminar su uso. Fomenta alternativas viables para el desarrollo de una agricultura, socialmente justa, ecológicamente sustentable y [...]

Nodos Ambientales Participativos | NAPS

Nodos Ambientales Participativos (NAPS) es una red basada en el compromiso de comunidades articuladas y arraigadas en el territorio. Promueve la corresponsabilidad ambiental a través de dinámicas de reflexión-acción orientadas a la educación ambiental, a la formación [...]

Movimiento por un Uruguay Sustentable | MOVUS

El movimiento nació en reacción al proyecto de megaminería de Zamin Ferrous (Aratití). Congrega a organizaciones sociales, grupos de investigación y personas en torno a su ideario de sostenibilida ambiental.    

Corporación Rochense de Turismo | CRT

La Corporación Rochense de Turismo tiene como misión agrupar, coordinar y representar a las entidades asociadas, que son representativas de los agentes responsables de la actividad turística en el Departamento de Rocha, con la finalidad de promover e impulsar la actividad turística [...]

Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida

La Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida se creó en el año 2002 y está integrada por diversas organizaciones y adheridas a la campaña por la reforma constitucional en torno a la privatización del agua. Integrantes de la Comisión: • [...]

Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales

Este espacio de articulación en defensa del medio ambiente y los recursos naturales está conformado por nueve colectivos y agrupamientos.