Esta asociación tiene como misión educar y prevenir la diabetes y sus complicaciones en todo el Uruguay. Es la primera organización que surge con estas características en las Américas y la segundo en el mundo.
Asociación que nuclea a adultos implantados y padres de niños implantados. Realizan actividades para abaratar los costos del implante y la rehabilitación, etc. El Implante Coclear es una ayuda técnica que sirve para recuperar la audición en los casos de sordera profunda [...]
Sus acciones están orientadas a mejorar la calidad de vida del celiaco y su familia. Para ello difunden información acerca de la enfermedad celíaca; colaboran con el diagnóstico precoz; promueven la sanción de leyes; exigen normas actualizadas para lograr seguridad [...]
Centro Kove es un instituto de rehabilitación que cuenta con un equipo mutidisciplinario que atiende niños, jóvenes y adultos. Abordando desde dificultades de aprendizaje, trastornos de conducta, hasta discapacidad intelectual y /o física.
Hace 25 años un grupo de vecinos de la ciudad de Young, se vieron sensibilizados por la necesidad de contar en la ciudad con un lugar de rehabilitación psico motora. Con el objetivo de atender a través de la educación, la rehabilitación y la capacitación se conforma [...]
Fundación San Pedro del Durazno es una organización sin fines de lucro que colabora con el conocimiento, el progreso y el bienestar de los ciudadanos de la región centro norte de nuestro país. Tiene como objetivo desarrollar, implementar y sostener emprendimientos colaborativos [...]
Es un grupo de autoayuda para personas con miedos, fobias y/o ataques de pánico. Los grupos se reunen una vez por semana durante dos horas, principalmente en salones parroquiales. Son grupos de autogestión, sin profesionales, en los que se intercambian experiencias y se trabajan temas [...]
Esta asociación genera acciones para la creación de un marco social tendiente a aceptar la diversidad en general, específicamente la relacionada a personas con discapacidad, promoviendo para ello valores morales, culturales sociales que estimulen la inserción de dichas personas en diferentes todos [...]
La fundación nace para honrar la memoria del Dr. Vladimir Roslik, médico sanjavierino asesinado en la tortura por la dictadura uruguaya. Se propone mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Javier mediante acciones como administración de una políclina y actualmente un centro CAIF.
La comisión brinda servicios de policlínica para la salud. Atención al usuario, con atención médica y de enfermería todos los días hábiles.
CLAMAR brinda asesoramiento a personas que padecen artritis reumatoidea y representa un lugar y posibilidad de intercambio de experiencias con el fin de mejorar su calidad de vida desde todo punto de vista.
Este centro tiene como tarea el desarrollo y atención de embarazadas, menores en edad preescolar e integrantes del nucleo familiar con carencias. Esto se implementa por medio de actividades sociales, de educación, de promoción y nutrición.
La asociación tiene a su cargo la Clínica de Rehabilitación Kenny. Cuentan con convenio con BPS y ASSE y el apoyo de la Intendencia Municipal de Colonia.
La asociación de Glaucómacos del Uruguay ayuda a difundir conocimientos sobre la enfermedad del glaucoma en general y la educación del glaucómaco. Su cometido es tratar de que todo glaucómaco disponga de los medios necesarios para el tratamiento y control de su glaucoma.
Esta asociación cuenta con actividades para sus socios de: talleres de tejidos, informática, cocina tradicional, tardes de cine, festejos y paseos. En apoyo a la comunidad cuenta con un Centro de apoyo integral al enfermo demencial y su familia. Se encargan de las demencias (alzheimer) en el adulto [...]