En el pasado, la violencia basada en género y generaciones era considerada un problema privado. Sin embargo, cada día es más evidente la necesidad de analizarla como un problema público. Su comprensión requiere un enfoque multidisciplinario —que aporte a la reflexión teórica— y una propuesta metodológica.
El Diploma en línea en Violencia de Género y Generaciones introducirá a los participantes en las líneas teóricas de la perspectiva de género y en el análisis de las asimetrías de género como la principal causalidad de la violencia ejercida hacia las mujeres y las niñas.
• Que los participantes sean capaces de describir y reconocer en situaciones de violencia basada en género y generaciones, sus principales causas y herramientas para su tratamiento.
• Que los participantes conozcan las principales líneas teóricas de la violencia contra mujeres, NNA, analizada con perspectiva de género y generaciones.
• Que los participantes analicen la situación de la VBGG en América Latina y algunos de sus países en particular.
• Que los participantes comprendan la violencia de género y generaciones como una violación de los derechos humanos.
• Que los participantes reconozcan las diversas dimensiones que abarca este tipo de violencia.
Duración: 6 meses, 130 horas en total.
Correo electrónico: admisiones@claeh.edu.uy
WhatsApp: +598 94 543 940
Más información https://universidad.claeh.edu.uy/blog/diploma-en-violencia-basada-en-genero-y-generaciones/
Compartir:
Mapeo de la Sociedad Civil © 2025. Politíca de privacidad.