AMBÁ es un grupo interdisciplinario formado por biólogos, geógrafos, sociólogos, escritores, terapeutas y naturalistas, impulsados por la intención de conservar la biodiversidad de las Sierras de Rocha. Este proyecto busca favorecer un proceso de aprendizaje-enseñanza [...]
Organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el respeto y cuidado de los seres vivos y del habitat. Animalma se origina por un amor en común hacia la naturaleza. Consideran que la preservación y conservación de los ecosistemas y [...]
Este espacio de articulación en defensa del medio ambiente y los recursos naturales está conformado por nueve colectivos y agrupamientos.
Apoya a instituciones sociales que operan en la jurisdicción de los dos municipios de Solís Grande, Maldonado y Soca, Canelones y organizan un festival que se lleva a cabo todos los noviembre para recaudar fondos para el mejoramiento del parque del Solís Grande y su entorno.
Los objetivos de la asociación son: - Mejorar el espacio en que vivimos, efectuando tareas para que nuestros bienes naturales se mantengan sin contaminación y el medio ambiente sea preservado con el fin de que, quienes lo habitamos, podamos tener una mejor calidad de vida y las futuras [...]
La asociación civil tiene los siguientes objetivos: - Generar planes y acciones de manejo del patrimonio natural hacia el desarrollo sustentable de la comunidad. - Gestionar los espacios públicos que presenten vegetación nativa y conservar los parches de matorral y bosque psamófilo, [...]
Desarrolla investigación y prácticas agroecológicas participativas y comunitarias con una visión de desarrollo de paisajes socio-ecológicos sustentables que promuevan justicia social, soberanía alimentaria, diversidad biológica y cultural, y el bien común.
Ayudar al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona de influencia donde llegue el trabajo de la asociación.
ACUO tiene como misión la conservación de las aves y sus hábitats, abogando por la educación ambiental y la investigación, en el marco de políticas de desarrollo sustentable de los recursos naturales.
En el marco de la laicidad inclusiva, es la meta y objetivo de la organización, interactuar en el ámbito cultural social del Uruguay y la región, llevando un mensaje de inclusión, paz, desarrollo, respeto y goce de todos los derechos en armonía.
La AOU tendrá por objetivo crear conciencia de servicio a la sociedad como principal meta de la profesión del Oceanólogo. - Propiciará la colaboración de los miembros con el sector público y privado para la solución de problemas de su comunidad y del [...]
Fines: Agrupar a los guardaparques que trabajen en organizaciones responsables de AP Nacionales, Municipales, privadas y organizaciones no gubernamentales. A) Reafirmar los lazos de fraternidad y camaradería entre guardaparques. B) Definir la función de guardaparque C) Asegurar la defensa [...]
Atabaque es una organización social, cultural, política y religiosa afroamerindia. "Atabaque" significa tambor africano. En el año 1997 nació como periódico y grupo social dedicado a difundir la cultura de las comunidades afroamerindias plasmadas en Umbanda como religión. [...]
Contribuir al desarrollo sostenible de Casavalle. Trabajamos en pro de la reconstrucción del tejido social y a favor de la paz en Casavalle. Buscamos contribuir a la territorialización de los Objetiivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Casavalle.
CEADU es una organización no gubernamental formada por un grupo multidisciplinario de técnicos y profesionales especializados en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Tiene personería jurídica Nº 5801 del Ministerio de Educación y Cultura desde el año [...]