La Sociedad Criolla Paisanos Unidos de Achar cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos. Fomenta también la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.Participan en desfiles de caballería gaucha y festivales del departamento [...]
La Sociedad Criolla Tradicionalista Nativista Las Coronillas cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
La Sociedad Criolla Vecinos Unidos de la Aldea cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades en el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas. Participa en desfiles de caballería gaucha y festivales del departamento y zonas aledañas, [...]
La Sociedad de Campo Lameiro del Uruguay Cultural y Recreativa realiza actividades sociales, culturales y reuniones de celebraciones festivas y tradicionales.Se dictan cursos de baile gallego, flamenco, danzas tradicionales gallegas y coro. Esta institución forma parte de la Unión de Asociaciones [...]
La Sociedad San Francisco de Sales es una congregación religiosa católica fundada por San Juan Bosco en 1859, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Turín. En Uruguay, son muchas las iniciativas de la Congregación salesiana en bien de los niños, adolescentes [...]
La Sociedad Hípica Social y Tradicionalista Potros y Palmas se constituye en el paraje que circundan las localidades de Piedras Blancas, Miguelete y Manga.Cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de los pueblos de América por el intercambio [...]
Club social de personas con orígenes en las Islas Canarias y otras interesadas en la cultura de España. Se brindan clases de bailes canarios, flamenco, pintura, yoga, artesanías canarias, taller musical para niños, instrumentos típicos canarios, cursos de computación, [...]
Tiene como objetivo de la divulgación de los principios tradicionalistas en todas sus manifestaciones. Organiza un grupo de danzas y de desfile de caballería, recorriendo la región apoyando todos los festivales con su participación. Está afiliada al Comité Uruguayo de la Danza y a los Centros Tradicionalistas [...]
La Sociedad Teosófica se define como una “organización internacional no sectaria de mujeres y hombres que están unidos por el reconocimiento del principio de fraternidad”. El propósito de la sociedad es elevar a la humanidad desde el punto de vista moral y espiritual. [...]
Sociedades Tolkien es el nombre de una serie de asociaciones dedicadas al estudio de la obra del escritor J. R. R. Tolkien. Fue constituida con el fin de reunir y servir de punto de encuentro para los seguidores de J. R. R. Tolkien de Uruguay, difundiendo su obra y propagando tanto la cultura como la [...]
SUA es el sindicato de artistas de la actuación, profesiones y oficios conexos. Sus objetivos son defender los derechos de los artistas, promover fuentes de trabajo y buscar mejores condiciones laborales para sus afiliados; representar a sus afiliados ante toda relación laboral artística; [...]
SUDEI es una sociedad de gestión colectiva de derechos intelectuales de artistas intérpretes, cuyas principales funciones son recaudar los montos originados por la difusión de las creaciones de los artistas intérpretes uruguayos, de acuerdo a la legislación vigente. [...]
La SUPDE se propone desarrollar y promover en el Uruguay la psicología del deporte, la actividad física y la recreación, como disciplina científica, con aplicación en los diferentes ámbitos: alto rendimiento, iniciación deportiva, educación y salud, [...]
Soka Gakkai Internacional del Uruguay es una agrupación de personas que practican el Budismo de Nichiren Daishonin y forman parte de una organización no gubernamental, de presencia internacional, denominada Soka Gakkai Internacional, SGI.Los cometidos de la SGI son desplegar actividades [...]
Street Basket Libertad es una iniciativa del Prof. Ruben Suárez para generar instancias de desarrollo social a través de la construcción de nuevos espacios para la práctica del Básquetbol.