Desarrolla investigación y prácticas agroecológicas participativas y comunitarias con una visión de desarrollo de paisajes socio-ecológicos sustentables que promuevan justicia social, soberanía alimentaria, diversidad biológica y cultural, y el bien común.
Este club además de actividades de recreación y esparcimiento para la población de Villa 18 de Julio, llevó adelante un proyecto de educación ambiental y turismo de naturaleza en el Parque Nacional de San Miguel, que contó con el apoyo de Programa de Pequeñas [...]
La Comisión de Turismo de La Coronilla se dedican a la promoción del desarrollo turístico en general, con énfasis en el de la localidad y la zona de La Coronilla. También se utiliza como herramienta para canalizar las inquietudes sociales de la comunidad.
Su objetivo central es la conservación y cuidado de los valores culturales y ecológicos que tiene el Cerro de los Burros y su entorno. En él se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes no sólo del Uruguay sino de América, de más [...]
Es una Comisión de vecinos del balneario Punta Colorada, cercano a la ciudad de Piriápolis. Realiza difusión de información útil sobre y para la comunidad del balneario, sean residentes permanentes, proprietarios veraneantes, o turistas. Entre sus recientes actividades [...]
Grupo de vecinos de la Playa Penino, situada a 28 kms. de Montevideo en el departamento de San José, que desde 1980 llevan a cabo acciones orientadas a la educación de desarrollo cultural y social en favor de su comunidad. Para actividades de eventos sociales utilizan el salón del [...]
Buscar el desarrollo integral del balneario Boca del Cufré y puerto Arroyo Cufré.
La organización tiene como finalidad organizar la participación de los vecinos del Balneario La Pedrera, con el fin de promover el desarrollo sustentable de la zona, en todos sus órdenes y particularmente en lo referente a ordenamiento territorial y protección del medio ambiente. [...]
El grupo está integrado por pobladores de diversas localidades de la Cuenca del Arroyo Laureles (departamentos de Tacuarembó y Rivera). Fue fundado por un grupo de vecinos de la zona para la búsqueda de alternativas para la reactivación socioeconómica de la cuenca. A través del desarrollo del [...]
Grupo EcoTerrón promueve el cuidado del medio ambiente y de la flora y fauna nativas y la revalorización y el redescubrimiento de expresiones culturales nacionales y latinoamericanas. Realiza distintas actividades complementarias como la promoción del turismo ecológico y responsable [...]
La Liga tiene como misión el trabajar en pro de una superación constante de las condiciones de vida en el balneario, bregar por el bienestar de los residentes, -sean estos permanentes o no-; asegurar la mejor atención de los turistas y visitantes, promover la permanencia, correcta [...]
Su labor está dirigida a lograr con los emprendimientos turísticos: a) sustentabilidad económica, buscando generar ingresos y oportunidades de empleos, de dinamizar la economía local a través del desarrollo turístico, gestionado de manera de conservar los recursos [...]
La Liga de Punta del Este es una asociación civil, independiente y sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la región. Es un ámbito de información e intercambio de experiencias y conocimiento. Contribuye a mejorar la calidad del diálogo de las instituciones [...]
La Unión de Vecinos de La Paloma (UVLP) está formada por ciudadanos, y ciudadanas con distintas ocupaciones y diversas posiciones políticas, que trabajan para que se respete el destino turístico y pesquero artesanal de la zona de La Paloma en Rocha. Lucha por la protección [...]
Asociación civil continuadora del espíritu visionario, el trabajo y el idealismo de los antiguos pobladores de la región de Punta Ballena y lagunas del Sauce y del Diario en Maldonado. Su visión es consolidarse como un grupo humano referente de la comunidad local, a través [...]