El centro de de operación de Redalco es el Mercado Modelo. Actualmente existen 2,4 de toneladas diarias de frutas y verduras que se desechan y aún están en buen estado para ser consumidas dentro del Mercado Modelo (mayoristas de frutas y verduras). Este proyecto consiste en recolectar, [...]
La Red Uruguaya de Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables es una alianza interinstitucional privada que tiene como principal objetivo hacer evaluación y seguimiento de la calidad de vida de las ciudades que la componen Esta red se propone dar respuesta a las debilidades estructuralese [...]
La Red Uruguaya de ONG Ambientalistas, fue fundada en 1991, en el marco del trabajo para la Cumbre de la Tierra, durante el Encuentro “Estrategia Uruguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable”, en la ciudad de Fray Bentos. Concebida como un órgano de coordinación, [...]
REDES trabaja desde la perspectiva de la ecología-social, entendiendo que la actual crisis ecológica responde en gran medida a los procesos de concentración de recursos y toma de decisiones en manos de pocos actores corporativos, que se mueven buscando generar el mayor lucro posible [...]
El Refugio Canino Juan Lacaze está formado por una comisión de voluntarios, actualmente a cargo del “canil” de la ciudad de Juan Lacaze. Este canil fue dirigido durante el transcurso de los últimos 20 años por la sra. Olga Miñon. Siempre primando el beneficio [...]
Vida Animal es una organización no gubernamental en formación, que da atención veterinaria y ubica en hogares a animales encontrados en estado de abandono en la vía publica. Al día de hoy el Refugio Vida Animal alberga, alimenta y da atención médica [...]
Desde Repapel promovemos la construcción de sociedades conscientes de los efectos que generan sus residuos, a través de la educación y la cultura de las 3R. Proponemos sistemas de gestión de materiales reciclables a empresas, organizaciones y centros educativos. Anualmente [...]
Sus objetivos son: terminar con la sobrepoblación de animales domésticos a través de la castración de todos los callejeros y no callejeros; rescatar animales en malas condiciones o indefensos; rehabilitar y dar en adopción, con seguimiento y castracion (ya [...]
Rotary es una red global de clubes que se reúnen semanalmente para planificar proyectos de servicio. Los clubes son aconfesionales y apolíticos, y están abiertos a personas de todas las razas, costumbres, culturas y credos. En lo local el Club realiza una muy destacada obra de servicio [...]
La Asociación Civil Sistema B Uruguay funciona en asociación con Sistema B internacional, una organización con base en Chile que promueve la transición hacia economías sustentables teniendo como prioridad inicial el desarrollo de las Empresas B. Estas nacieron [...]
Amigos del viento es un grupo multidisciplinario, técnico y profesional que se dedica al estudio de las temáticas ambientales de relevancia para la mitigación y adaptación del Cambio Climático y la Gestión de Riesgos de Desastres, de manera multidisciplinaria, [...]
Organización comunitaria que se propone el desarrollo sustentable de la zona de la Coronilla en el departamento de Rocha, como la regeneración del palmar en la zona de San Luis.
La sociedad coordina y dirige los esfuerzos de los arquitectos uruguayos en la defensa de los ideales y los intereses morales y materiales de su profesión. Propicia el mejoramiento y desarrollo de la arquitectura en el Uruguay y fomenta los estudios relacionados con la arquitectura, al tiempo [...]
La sociedad defiende los intereses de los productores famiiares de Castillos. Integra la Comisión Nacional de Fomento Rural. Ha implementado un área piloto para la conservación y restauración del monte nativo, integrando producción de frutales nativos como ejemplo a [...]
Asociación de pequeños productores de Rincón del Colorado, integrante de la Comisión Nacional de Fomento Rural. Desarrolla actividades de fomento del turismo rural sustentable y de preservación de los humedales del río Santa Lucía.