Nombre: Tango Queer Uruguay
Dirección: Gonzalo Ramirez 2133
Ciudad: Montevideo
Departamento: Montevideo
Municipio: B
Teléfono: 094459092
Email: tangoqueeruy@gmail.com
Web: https://www.instagram.com/tangoqueeruy/https://www.facebook.com/Tango-Queer-Uruguay-800965816663929
Referentes: José Ramallo, Laura Da Luz, Lucía Caldes
Resumen:
El Colectivo Tango Queer Uruguay se dedica a la promoción del Tango desde una perspectiva de género y diversidad. De este modo no solo se orienta a la práctica artística sino que tiene un compromiso con la expansión de derechos y libertades, entendiendo que el tango queer además de representar una experiencia estética es una herramienta creativa y política para el cambio social, ya que permite la reflexión acerca de los roles asignados habitualmente a los géneros, en el intento de romper lógicas heteronormativas y patriarcales. A su vez la milonga queer pretende reafirmar la idea de un espacio abierto donde todas las personas son bienvenidas independientemente de su orientación sexual, identidad sexo - genérica, origen étnico, clase social, nacionalidad, etc. Se constituyen además como un punto de encuentro donde socializar e intercambiar ideas, en el que las personas pueden elegir con quien bailar y el rol que desean realizar. De esta manera el tango queer busca una relación más igualitaria entre quienes bailan tango, por medio del intercambio y resignificación de los roles, así como a través de la flexibilización de los códigos de convivencia e interacción en el espacio de la milonga
Información adicional:
Las actividades que Tango Queer Uruguay ha promovido y participado combinan el baile con distintas instancias de discusión, reflexión e intercambio con otros colectivos e instituciones. Algunas de ellas han sido:
Tipo: Organizaciones de promoción de derechos e incidencia
Áreas de trabajo: Diversidad y género, Ideas, cultura y tiempo libre, Participación y derechos
Subáreas de trabajo: Derechos de las mujeres, Derechos de personas LGBT, Arte, Cultura popular, Desarrollo cultural, Derechos Humanos, Participación ciudadana
Última actualización: 29/05/2022
Compartir: