África Ecos Africanos esta creada para dar atención a los núcleos de minorías en todos sus aspectos (étnico racial, sexual, etc). Promocionado y apoyando todas aquellas actividades, proyectos, planes, talleres y cursos que disminuyan la brechas de desigualdad socio-cultural, [...]
Su misión es desarrollar una organización que implemente ideas y acciones innovadoras, a partir de iniciativas, proyectos y programas de investigación, capacitación, educación y promoción, que involucren un compromiso permanente con la transformación de [...]
Radio comunitaria del barrio Cerro, Montevideo (94.3 FM). La Cotorra es una radio comunitaria del Cerro de Montevideo. La programación está orientada primordialmente a establecer lazos con la comunidad en la que están insertos, poniendo a su servicio un medio de comunicación. [...]
La Asociación Civil Signo tiene como principales vertientes de trabajo, el apoyo en comunicación, la creación de dispositivos de diálogo intergeneracional e intercultural, los procesos de educación para una Cultura de Paz, las formas de organización comunitaria [...]
Palmares Uruguay es una organización cultural, dedicada integra y exclusivamente a la investigación, rescate, difusión de la cultura afro y sus aportes a esta sociedad. Con ese fin, abrieron el espacio palmares.uy. En el espacio palmares.uy funcionan varios programas: “El colectivo [...]
Institución que surge dentro de la Asociación Rural del Uruguay, dedicada a los jóvenes de todo el país, con espíritu emprendedor y proactivo que tengan real interés por las actividades del campo Uruguayo. Sus objetivos son la información y formación [...]
Contribuir al desarrollo sostenible de Casavalle. Trabajamos en pro de la reconstrucción del tejido social y a favor de la paz en Casavalle. Buscamos contribuir a la territorialización de los Objetiivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Casavalle.
Somos un centro de estudios y divulgación que nuclea a especialistas en diversos campos de las ciencias económicas para contribuir al debate ciudadano de calidad para el desarrollo de Uruguay.
El Claeh procura servir de espacio de reflexión crítica sobre modelos económicos y las relaciones entre economía, humanismo y desarrollo. Entre sus actividades busca intervenir, investigar y enseñar en las ciencias del desarrollo humano y las temáticas determinantes [...]
El Centro Nacional para el Desarrollo Sustentable es una organización que trabaja con el fin de fomentar y promover una economía a escala humana. Busca actuar como catalizador de agentes sociales con la meta de lograr crear una red de Centros de Entorno Común donde se canalicen iniciativas [...]
Organización mundial de servicio con más de 45.000 clubes y 1,35 millones de miembros activos distribuidos en 206 países y áreas geográficas. Los Leones tienen vocación de servicio y procuran atender las necesidades de la comunidad a nivel local e internacional. [...]
Club de adultos mayores. Espacio cultural y recreativo de integración y pertenencia para personas adultas mayores del Complejo Euskalerría 70 en la zona de Malvín Norte en Montevideo. Organiza distintas actividades sociales y grupales, como charlas informativas sobre distintos aspectos [...]
La comisión trabaja en el barrio Villa Esperanza, el cual es lindero al barrio Casabó en Montevideo. Desarrolla actividades de inclusión social y acciones de cuidado del medio ambiente y de concientización en torno a los temas ambienales, como educación sobre reciclajes.
La Comisión de Vecinos Parque Rodó es un espacio donde los vecinos puedan expresar sus inquietudes, necesidades y generar mejoras para el barrio.
La Comisión Vecinal de La Aguada es la síntesis de varias instituciones barriales que han existido desde hace mucho tiempo en uno de los dos primeros barrios de Montevideo. Se constituye como organización social sin fines de lucro hace casi 10 años y se normaliza el 28 de [...]