La Asociación de Amigos del Patrimonio y la Tradición de Tomás Gomensoro es una asociación civil que convoca a los vecinos de la localidad. Cuenta con un museo con una colección histórica regional albergada en la antigua estación ferroviaria de Tomás Gomensoro (antes llamnada Zanja Honda) directamente [...]
Integración cultural a través de la difusión, enseñanza y propagación de expresiones artísticas netamente uruguayas como lo son el Candombe, la milonga, música indígena y culta nacional tanto a nivel regional como internacional promoviendo la participación [...]
Asociación de grupos de teatro que busca, mediante el trabajo y aportes colectivos, la concreción de metas y objetivos comunes en pos del desarrollo del teatro nacional. Esta asociación es el resultado de varios años de búsqueda e intentos de conformación como [...]
La Asociación Memoria de la Resistencia 1973 - 1985 está trabajaqndo en el proyecto denominadao "Marcas de la Memoria". El proyecto se origina por un pedido de la Comisión “Proyecto Memoria de la Resistencia 1973-1985” a la Facultad de Arquitectura, de colaborar con el [...]
Este museo depende de una asociación civil, conformada por vecinos de la localidad. Aquí se exhiben colecciones de historia y paleontología de la zona. También se realizan exposiciones temporales con obras de artistas riverenses.
La Asociación Nativista Valle del Aiguá cultiva y difunde la tradición nativa en todos sus aspectos y fomenta la solidaridad de las sociedades nativistas y criollas por el intercambio de sus manifestaciones tradicionalistas.
Promover la cultura general, las buenas costumbres y valores de solidaridad, fraternidad y sana discusión brindándole a la sociedad un espacio donde expresarse con libertad.
Divulgación y practica de actividades subacuáticas con fines recreativos, en forma ética, y con respeto al medio marino.
Asociación Uruguaya de Artesanos procura rescatar por medio de la artesanía y al arte popular uruguayo, el patrimonio cultural autóctono. Contribuir a hacer un medio de vida adecuado, procurando promover el nivel de las obras, así como el nivel económico [...]
Biblioteca Nuestros Hijos trabaja para promover la lectura, la instrucción y el desarrollo cultural de niños, adolescentes y adultos de Uruguay. Colaboran en la formación académica de estudiantes en situación de vulnerabilidad social. Aportando para que niños [...]
La Casa Armenia Hnchakian tiene como objetivo principal la preservación de los armenios y su identidad nacional en el Uruguay.
La asociación agrupa a escritores uruguayos -cualquiera sea su lugar de residencia- y extranjeros residentes en el país, que tengan obra édita o inédita hecha pública por algún medio. Para ser admitidos como socios, los postulantes deberán presentar una [...]
Centro Asturiano - Casa De Asturias Del Uruguay brindan cursos de danza tradicional, andaluza y flamenco y clases a niñas a partir de los 6 años.Se utiliza el centro también para reuniones de socios, celebraciones festivas y tradicionales y reuniones empresariales.
El Centro Cultural de Música tiene como objetivo brindar mayores oportunidades de actuación a los artistas nacionales y sobre todo ampliando la cultura musical de la sociedad uruguaya.
En el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, existe una exposición permanente de obras de este artista y exposiciones itinerantes de pintura, fotografías, telar, plástica en gral. Cuenta con un amplio salón para cine, danza ó teatro.