En 1928 se acordó llamar a la Iglesia "Radio Norte", por estar ubicada en la zona norte de la ciudad de Montevideo. Además de su tarea evangelizadora, gestiona un jardín de infantes para y organiza un club juvenil, un club de abuelos y otras tareas de integración y vinculación [...]
LA IERP es una iglesia evangélica protestante que asume el mandato misionero de predicar el Evangelio. Se autodefine como iglesia unida porque reúne a cristianos de origen luterano y calvinista. Está vinculada y comprometida por la fe con las iglesias que participan del movimiento [...]
La Iglesia Evangélica Luterana es una comunidad cristiana que se autodefine como evangélica y católica. IELU es miembro de la Federación Luterana Mundial (desde 1951), del Consejo Mundial de Iglesias y de diversas organizaciones ecuménicas en ambas orilalas del Plata. [...]
Iglesia fundada por la comunidad religiosa Menonita, grupo separado de la Iglesia Católica. En 1948 llegaron los primeros Menonitas al Uruguay y hoy hay unas 20 congregaciones con algo más de 1500 miembros. Los menonitas se instalaron en el interior y fundaron tres colonias: El Ombú, [...]
Además de su tarea evangelizadora, la Iglesia Evangélica Pentecostal Naciente realiza distintas tareas de apoyo a la comunidad y sectores carenciados
Labor de evangelización y diversidad de servicios y acciones para de apoyo a la comunidad más carenciada.
Labor de evangelización y diversidad de servicios y acciones para de apoyo a la comunidad más carenciada.
Además de su tarea evangelizadora, la Iglesia desarrolla diversidad de acciones de apoyo a la comunidad más carenciada.
La Iglesia se constituye en Uruguay con la llegado desde Piamonte (Italia) de los miembros de la Iglesia Evangélica Valdense, a la zona de La Paz, en el departamento de Colonia. Los valdenses surgen en el siglo XII en el sur de Francia como movimiento cristiano buscando la autenticidad del Evangelio [...]
Se establece en el Uruguay en 1836, dentro de la comunidad anglosajona y es en 1878 que se organiza la primera Iglesia Metodista en Montevideo. Desde ese momento se extiende la obra al interior del país.Se organizan comunidades de fe, instituciones educativas y de servicio, como áreas de [...]
La Iglesia Nueva Apostólica la fundaron inmigrantes europeos, fundamentalmente alemanes y suizso, y los primeros oficios fueron en alemán. En Montevideo se instaló en 1924 en el Cerrito, luego se extendió en el departamento de Colonia: Juan Lacaze, Colonica Valdense, Carmelo [...]
La historia de la Iglesia Ortodoxa en el Uruguay es inseparable del proceso de conformación de la colectividad helénica en el país, ya que fue la propia comunidad la que promovió su instalación. Los inmigrantes griegos en el país, fundaron en 1916 la Colectividad [...]
La Iglesia Ortodoxa Rusa cuenta en el mundo con ciento diez millones de fieles. En Uruguay son aproximadamente mil los miembros de la colectividad, aunque no todos participan de las actividades eclesiales. La identificación entre el origen ruso y la religión ortodoxa hace difícil aumentar la integración. [...]
Asociación cristiana sin fines del lucro, fundada en San Pablo, Brasil en 1962 como una escisión de la Iglesia Pentecostal Brasil para Cristo. Lo que la diferencia de otras iglesias pentecostales es la utilización predominante de la radio para el reclutamiento de sus fieles. En Uruguay [...]
La IURD, conocida por su lema Pare de Sufrir, se encuentra dentro del espacio de lo que se considera neopenteconstalismo y se autodefine como pentecostal y evangélica. Nació en 1977 en Río de Janeiro Brasil como un desprendimiento de otras iglesias pentecostales. Actualmente esta [...]